La filosofía electiva en la práctica pedagógica de José de la Luz y Caballero

Autores/as

  • Emilio Vidal Borras Autor
  • Tamara Valdés Pérez
  • Regla Moreira Montalvo
  • Carlos Ricardo Pérez Díaz
  • Leidys Céspedes Carrera

Palabras clave:

Palabras claves: educación, filosofía electiva, práctica, pedagogía.

Resumen

Introducción: La filosofía electiva, esencia en la obra de José de la Luz y Caballero, constituye un referente para la formación de valores en el contexto educativo y adquiere particular vigencia en la actual guerra cultural impuesta por la globalización neoliberal, en la que se tratan de imponer símbolos, tradiciones y costumbres en detrimento de la identidad cultural cubana.

Objetivo: Revelar los fundamentos de la filosofía electiva en la práctica pedagógica de José de La Luz y Caballero.

Métodos: Bajo el enfoque dialéctico-materialista se emplearon los métodos analítico-sintético e histórico-lógico; además, se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos y libros online, mediante estrategias de búsquedas complejas en Google Académico, SciELO y PubMed.

Desarrollo: José de la Luz y Caballero consideró la filosofía como instrumento para defender la verdad, satisfacer las necesidades cognoscitivas de la sociedad y dotar a la enseñanza de un enfoque práctico-emancipador, basado en una concepción de unidad dialéctica entre lo gnoseológico y lo ético.

Conclusiones: La filosofía electiva contribuyó a forjar una conciencia patriótica en niños y jóvenes, aprovechó lo mejor del pensamiento universal y conformó las bases ideológicas de la rebeldía contra el colonialismo español.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ministerio de Educación (ME). III Perfeccionamiento del Sistema Educativo. La Habana: ME; 2017.

Zayas A. Obras Completas de José de la Luz y Caballero. Volumen III. Biblioteca de Clásicos Cubanos. La Habana. Ediciones Imagen Contemporánea; 2021.

Zayas A. Obras Completas de José de la Luz y Caballero. Volumen II. Biblioteca de Clásicos Cubanos. La Habana. Ediciones Imagen Contemporánea; 2021.

Luz y Caballero J de la. Impugnación a las doctrinas filosóficas de Victor Cousin. La Habana. Ediciones Ciencias Sociales; 2021.

Luz y Caballero J de la. Elencos y Discursos. Obras. Vol. III. La Habana. Ediciones Imagen Contemporánea; 2021

Paradigma cubano de pensamiento liberal: José de la Luz y Caballero. CIBERCUBA. 2017 [acceso 14/6/2023]. Disponible en:

https://www.cibercuba.com/lecturas/paradigma-cubano-pensamiento-liberal-jose-luz-y-caballero

Conde A. Introducción a la Polémica Filosófica Cubana. La Habana. Ediciones Imagen Contemporánea; 2021.

Conde A. José de la Luz y Caballero y la Polémica Filosófica de la emancipación. Rev. Honda, 2009 [acceso12/10/2023];24(2). Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar

Ibarra J. Varela, el precursor: un estudio de época. La Habana. Editorial. Ciencias Sociales. 2016.

Lahera-Martínez F. El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano José de la Luz y Caballero I. Rev. Luz. 2020 [Acceso22/9/2023];(3). Disponible en:

https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1393

Lahera-Martínez F. El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano José de la Luz y Caballero IV. Rev. Luz. 2020 [Acceso28/9/2023]; (2). Disponible en:

https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1393

Lahera-Martínez F. El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano José de la Luz y Caballero VI. Rev. Luz. 2020 [Acceso12/10/2023]; (4). Disponible en:

https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1393

López F. Cien preguntas sobre la Historia de Cuba. La Habana. Editorial Gente Nueva; 2019.

Cintio V. Ese solo del mundo moral. La Habana. Ediciones Bachiller; 2021.

Descargas

Publicado

16-07-2024

Cómo citar

Vidal Borras, E., Valdés Pérez, T., Moreira Montalvo, R., Pérez Díaz, C. R., & Céspedes Carrera, L. (2024). La filosofía electiva en la práctica pedagógica de José de la Luz y Caballero. Filosofía, Historia Y Salud, 2. Recuperado a partir de https://revfhs.sld.cu/index.php/fhs/article/view/462

Número

Sección

Artículos históricos