Sobre la revista

Enfoque y alcance

La revista Filosofía, Historia y Salud constituye un canal de comunicación científica que divulga los resultados de investigaciones filosóficas, históricas, pedagógicas y sociológicas asociadas al cumplimiento del encargo social de los profesionales de la salud en diferentes contextos y modos de actuación.

 La temática de la revista incluye:

  • Concepción social de la salud: determinantes socioeconómicos, filosóficos y políticos.
  • Problemas teóricos del Marxismo en la actualidad.
  • Identidad cultural y profesional.
  • Formación ciudadana.
  • Ideología de la Revolución cubana.
  • Bioética y educación bioética.
  • Historia local, regional, institucional y de personalidades asociadas con la salud.

El objetivo de la revista Filosofía, Historia y Salud es divulgar los resultados de investigaciones filosóficas, históricas, pedagógicas y sociológicas asociadas al cumplimiento del encargo social de los profesionales de la salud en diferentes contextos y modos de actuación.

En la revista los autores pueden publicar: cartas al director, artículos originales, artículos de revisión y artículos históricos. Esta revista es de Acceso Abierto y se permite a los autores y lectores copiar, reutilizar y distribuir sus contenidos siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, y no se haga uso comercial de las obras. El Comité Editorial se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y /o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original.

La revista Filosofía, Historia y Salud cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. No contiene, ni acepta materiales publicitarios ni comerciales, no se responsabiliza de las opiniones ni criterios de los autores, ni acepta trabajos que hayan sido publicados previamente o estén bajo la consideración del Comité Editorial de otra revista nacional o extranjera. Las normas de publicación pueden ser consultadas antes de enviar un artículo online en la sección Envíos.

Por decisión del Comité Editorial, desde el año 2024 la Revista adoptó la modalidad de publicación continua, por lo que solamente aparece un volumen al año y los artículos se publican en el periodo correspondiente, a tono con las nuevas tendencias internacionales de la comunicación científica.