Desafíos que enfrentan los grupos vulnerables con atención podológica en la provincia del Guayas
Keywords:
fundamentos teóricos y metodológicos; grupos vulnerables; atención podológica.Abstract
Introducción: En la provincia del Guayas, Ecuador, existen varios grupos vulnerables que enfrentan desafíos específicos en términos de acceso a la atención podológica y otros servicios de salud.
Objetivo: Establecer los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el proceso de la atención podológica a los grupos vulnerables en la provincia del Guayas, Ecuador.
Métodos: Bajo el enfoque dialéctico materialista, se utilizaron los métodos teóricos, la sistematización, el análisis documental, el método sistémico estructural y funcional, y la entrevista como método empírico, así como el procesador estadístico Statistical Package for the Social Sciences para Windows.
Resultados: Se realizó un estudio descriptivo y observacional en el período desde enero de 2023 hasta enero de 2024, en el que fueron empleados métodos del nivel teórico y empírico para la identificación de las principales barreras y potencialidades, asociadas con el proceso de la atención podológica a los grupos vulnerables en la provincia del Guayas, Ecuador. Además, se mostraron las principales oportunidades para la implementación de programas de educación y prevención en la salud.
Conclusiones: La valoración de los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el proceso de la atención a los grupos vulnerables con la atención podológica en la provincia del Guayas, Ecuador, posibilitó asentar las vías adecuadas para la promoción y la prevención en la salud de las afecciones podológicas. Además, se destaca el compromiso social y la labor preventiva de los podólogos como profesionales plenamente capacitados en el conocimiento de los riesgos y los desafíos que enfrentan los grupos vulnerables con la atención podológica.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Yiliam Fonseca Bodaño, Frank Cecilio Miranda Escobar, Damasa Irene López Santa Cruz, Tamara Ivet Espinosa Hernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.