Desarrollo científico y voluntad política como factores del éxito contra la COVID-19 en Cuba
Abstract
Introducción: La pandemia por COVID-19 colapsó los sistemas sanitarios a nivel internacional, debido a la carencia de infraestructuras y de personal capacitado para atender esta contingencia de salud. En el caso de Cuba, el desarrollo científico y la voluntad política fueron factores esenciales del éxito en el enfrentamiento a esta enfermedad.
Objetivo: Evaluar la importancia del desarrollo científico y la voluntad política como factores esenciales del éxito en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba.
Métodos: Se realizó una revisión de artículos de opinión y libros online, mediante estrategias de búsqueda en Google Académico, Medline, SciELO y PubMed. Se consultaron 14 referencias bibliográficas relacionadas con el tema de la investigación.
Desarrollo: La Revolución cubana posibilitó el desarrollo de la ciencia y del Sistema Nacional de Salud. Dentro de las acciones que fueron concebidas para el enfrentamiento a la COVID-19 se encuentran: creación del grupo temporal de trabajo del Estado y el Gobierno, el Comité de Innovación Científica y el Grupo de Expertos Clínicos. Además, se garantizó la atención hospitalaria al total de enfermos diagnosticados, y se crearon cinco candidatos vacunales contra el coronavirus SARS-CoV-2.
Conclusiones: El desarrollo científico y la voluntad política constituyeron factores esenciales del éxito en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, ya que las acciones implementadas en el país permitieron establecer un efectivo control sobre la enfermedad, en el que se garantizó la atención hospitalaria de todos los enfermos, y fueron creados cinco candidatos vacunales de probada efectividad contra el coronavirus SARS-CoV-2.
Palabras clave: ciencia; voluntad política; COVID-19.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Emerio Enrique López, Luis Francisco Albelo Garrido, Auroly Otaño Arteaga, Eida Nikita García Real, Flor Mary Roca Zayas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.