Desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior

Authors

Abstract

La Educación Superior en la actualidad manifiesta determinadas limitaciones e insuficiencias en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, las cuales tienen una doble perspectiva que se evidencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La primera está dada por la poca claridad que poseen los docentes al respecto, y la falta de diseño de estrategias y metodologías que favorezcan el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Urge la necesidad de establecer cambios cualitativos en los sistemas educativos que contribuyan a revertir dicha situación. Por lo que proceso de enseñanza-aprendizaje necesita del desarrollo de un pensamiento crítico para la formación integral de futuros profesionales

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-11-04 — Updated on 2024-11-05

Versions

How to Cite

Aldama del Pino, M. Ángel, & Suárez García, I. (2024). Desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior. Filosofía, Historia Y Salud, 2. Retrieved from https://revfhs.sld.cu/index.php/fhs/article/view/414 (Original work published November 4, 2024)

Issue

Section

Artículos de revisión