El desempeño podológico de los egresados del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología

Autores/as

Palabras clave:

desempeño; procederes; egresado.

Resumen

RESUMEN

Introducción: El desempeño del egresado de Podología se orienta hacia las funciones profesionales asociadas con el diagnóstico y el tratamiento de afecciones podológicas, desde un enfoque clínico, epidemiológico e inclusivo.

Objetivo: Evaluar el impacto social del desempeño de los egresados de la carrera de Podología, del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y observacional en el Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología, desde 2016 hasta 2024. Fueron empleados los métodos teóricos, sistémico estructural y funcional, y el análisis documental. En el nivel empírico, se utilizó la encuesta, así como el procesador estadístico Statistical Package for the Social Sciences para Windows.

Resultados: El método sistémico estructural y funcional permitió relacionar los resultados de los instrumentos utilizados. Además, la triangulación metodológica posibilitó realizar la identificación de los problemas y las potencialidades del desempeño de los egresados de Podología.

Conclusiones: La valoración del impacto social del desempeño de los egresados de la carrera de Podología, del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología, permitió identificar los principales problemas y las potencialidades que se manifiestan en la aplicación adecuada de los procederes podológicos, por lo que es preciso formar profesionales científicamente capacitados en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones podológicas en el contexto ecuatoriano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Universidad de Guadalajara. Guía de carreras. Licenciatura en Podología; 2024 [acceso 02/06/2024]. Disponible en: https://guiadecarreras.ug.mx/licenciaturaen-podologia

2. Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos; 2022 [acceso 02/06/2024]. Disponible en: https://cgcop.es/

3. Ilustre Colegio Oficial de Podologías de la Comunitat Valenciana. Competencias del podólogo; 2018 [acceso 02/06/2024]. Disponible en: https://www.icopcv.org/entrada_podologia/competencia-del-podologo/

4. Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología. Tecnología Superior en podología; 2023 [acceso 07/06/2024]. Disponible en: https://itb.edu.ec/tec_podologia

5. Formación Alcalá. SPSS: ¿qué es y cómo puede ayudarte en tu investigación?; 2021 [acceso 07/06/2024]. Disponible en: https://www.formacionalcala.com/articulos/88/spss-que-es-y-como-puedeayudarte-en-tu-investigacion

6. Rodríguez T, Pupo Y, Mesa B. El proceso formativo del técnico en Podología en Cuba. Rev Cub Tec Sal; 2021 [acceso 07/06/2024];12(1). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2247

7. Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Convocatoria de buenas prácticas en Salud y Migración en las Américas; 2024 [acceso 07/06/2024]. Disponible en: https://admin.portalbp.bvsalud.org/uploads/documents/torcallmigration-esp-jan2024.pdf

8. Mesa M. El proceso formativo del técnico en Podología en Cuba. Rev Cub Tec Sal. 2021 [acceso 15/06/2024];12(1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubtecsal/cts-2021/cts211l.pdf

9. Mesa M. La superación en Ortopodología dirigida a los licenciados en Tecnología de la Salud, perfil Ortoprótesis. Rev Cub Tec Sal. 2021 [acceso 15/06/2024];12(2). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2294

10. Pupo Y. Modelo teórico para el desarrollo de las competencias profesionales de los tecnólogos de la salud en Podología. Rev Cub Tec Sal. 2021 [acceso 17/06/2024];12(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubtecsal/cts-2021/cts212n.pdf

Descargas

Publicado

02-07-2025

Cómo citar

Fonseca Bodaño, Y., Miranda Escobar, F. C., López Santa Cruz, D. I., & Espinosa Hernández, T. I. (2025). El desempeño podológico de los egresados del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología. Filosofía, Historia Y Salud, 3. Recuperado a partir de https://revfhs.sld.cu/index.php/fhs/article/view/697

Número

Sección

Artículos originales