Apuntes de la historia de la medicina en el municipio de Bejucal

Autores/as

Palabras clave:

historia; medicina; personalidades

Resumen

Introducción: El desarrollo histórico de la medicina cubana es un tema insuficientemente investigado por la comunidad científica, específicamente, en relación con la evolución de esta ciencia en el municipio de Bejucal, actual provincia de Mayabeque.

Objetivo: Exponer la evolución histórica de la medicina en el municipio de Bejucal entre los años 1714 y 1898.

Métodos: Se realizó un estudio historiográfico sobre la evolución de la medicina en el municipio de Bejucal, para el cual se utilizaron como métodos del nivel teórico el histórico-lógico y el análisis documental, y como métodos empíricos se emplearon la entrevista y el método etnográfico.

Desarrollo: La medicina en Bejucal tiene destacadas figuras relacionadas con el desarrollo de la ciudad, la creación de un hospital y una Casa de Socorro, así como la apertura de varios consultorios privados. Muchos médicos bejucaleños formaron parte de la Cooperativa Médica de Dependientes, la Asociación Cubana de Beneficencia e incursionaron en la política como alcaldes en distintos partidos.

Conclusiones: Con la presente investigación se contribuye al rescate de la historia local en Bejucal, ya que se expone la evolución histórica de la medicina en este municipio entre los años 1714 y 1898. Se constató desde la etapa exploratoria de la investigación que no existían estudios previos que tuvieran como finalidad la historia de los hechos, las personalidades y las instituciones de la salud del territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Rosell Puig W, Gómez Martínez M, Paneque Ramos ER. Real Tribunal del Protomedicato de La Habana. Educ Med Super [Internet]. 2006 [citado: 10-3-2022]; 20 (2). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/317525598_Real_Tribunal_del_Protomedicato_de_la_Habana

Ríoseco P. Tomás Romay, el médico que introdujo la vacunación en Cuba. Granma [Prensa Digital]. 3 abril 2021 [citado: 19-8-2021]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2021-04-03/tomas-romay-el-medico-que-introdujo-la-vacunacion-en-cuba-video-03-04-2021-09-04-32

Tápanes Galvan W, Fuentes García S, Ferreiro García B, Rolo Mantilla M, Martínez Aportela E, Román Carriera JC. Breve reseña sobre la historia de la salud pública en Cuba. Rev Méd Electrón [Internet]. 2013 ene-feb [citado: 19-1-2021]; 35(1). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202013/vol1%202013/te ma10.htm

Bianchi Ross C. Lecturas. Centros Regionales. Juventud Rebelde [Prensa Digital]. 2017 sept [citado: 8-1-2020]: [aprox1-6]. Disponible en: http://www.juventudrebelde.cu/columnas/lecturas/2011-10-08/centros-regionales

Lazo Martínez JL. Las comunidades aborígenes de Bejucal. Bejucaleño al día [Internet]. 2015 [citado: 4-11-20]. Disponible en: http://bejucalaldia.bolgspot.com

Aruca Alonso L. La Habana colonial: fundación del Señorío y Ayuntamiento de San Felipe y Santiago de Bejucal. Unión Historiadores de Cuba: Filial La Habana [Internet]. 2013 [citado: 4-11-2020] Disponible en: https://elhistoriadorhabanero.cubava.cu

Morales M. Iglesia Parroquial de Bejucal. Rincón de Cuba. Dcubanos [Internet]. 2020 [citado: 22-2-20] Disponible en: https://www.dcubanos.com/rinconcuba/parroquia-bejucal/

Lámbarri Rodríguez A, Flores Palacios F, Berenzon Gorn S. Curanderos, malestar y "daños": una interpretación social. Salud Ment [Internet]. 2012 abr [citado: 11-1-2022]; 35 (2): 123-128. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252012000200005&lng=es

Memorias. Blog del Grupo Arqueológico de Bejucal [Internet]. 2020 jul [citado: 2-3-2022]. Disponible en: https://m.facebook.com/Memorias-10426184578890/

Calzadilla Rodríguez I. Tras los pasos del Generalísimo. Isla al Sur. Blog Docente Cubano [Internet]. 28 octubre 2020 [citado: 7-11-2021]. Disponible en: https://islasur.wordpress.com/2020/10/28/tras-los-pasos-del-generalisimo/

Mayabeque UNHIC. Blog de la Unión de Historiadores de Cuba: Filial Mayabeque. Historia Bejucal [Internet] 2020 [citado: 4-11-2021]; 1. Disponible en: https://unhicmayabeque.cubava.cu/historia-bejucal/

López de Amo R. Impresiones de José Martí sobre algunos escritores cubanos. Cayo Hueso [Internet]. 2013 [citado: 13-9-2021]. Disponible en: https://cyohueso.wordpress.com/2013/01/20/impresiones-de-jose-marti-sobre-algunos-escritores-cubanos/

Relación de los farmacéuticos que lucharon en las guerras por la independencia de Cuba. Cuaderno de Historia de la Salud Pública [Internet]. 2018 [citado: 5-11-2021]:48. Disponible en. http://files.sld.cu/digitalización-bmn/files/2018/05/0045-9178.1965.0033.0003.pdf

Izquierdo Pamias T, Pamias González E. Efemérides de Salud en Cuba. Infomed, CNICM. Servicios al Día [Internet]. 2021 [citado: 6-10-2021]. Disponible en: http://articulos.sld.cu/serviciosaldia/2021/03/25/25-de-marzo

Cartaya Benítez LC, Mirot Delgado R, Benítez Rodríguez Y, Guerra Rojo B. Historia de la estomatología antes del triunfo revolucionario en el municipio de Bejucal. Medimay [Internet]. 2024 [citado: fecha de citado]; 31:e1863. Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1863

Hodelín Tablada R, Hodelín Fuentes R. Los dilemas del doctor Máximo Zertucha Ojeda, médico militar en la guerra del 95. Rev. Cuba Med Mil [Internet]. 2020 dic [citado: 6-1-2022]; 49 (4): e539. Disponible en: http://dcielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572020000400036/Ing=es

Alpizar Caballero LB, Chaviano Cabrera R. Legado de la familia Zertucha Ojeda en la historia patria, la medicina y cultura cubana [Internet]. 2020 [citado:1-12-20] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/344453562

Hernández T. Renuevan sus votos las Hijas de la Caridad en Cuba. Conferencia de Obispos Católicos de Cuba [Internet]. 2016 abr [citado: 19-8-2021]. Disponible en: https://iglesiacubana.org/cocc2016/index.php/noticias/9-nhoy-habana/762-renuevan-sus-votos-las-hijas-de-la-caridad-en-cuba

Bartolomé P. Una emigrante que siempre quiso a su tierra; Susana Benítez de Lugo [Internet]. 2018 oct [citado: 22-2-20] Disponible en: https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/emigrante-siempre-quiso-tierra_0_1288971310.html

Antonio Juan Parejo y Cañero y Susana Benítez. Pontanos Ilustres. Blog cultural [Internet]. 2015 jul [citado: 4-2-2022]. Disponible en: http://pontanosilustres.blogspot.com/2015/07/antonio-juan-parejo-y-canero-y-susana.html?m=1

Descargas

Publicado

11-10-2025

Cómo citar

Cartaya Benítez, L. de la C., Cartaya Benítez , L., Hernández González , B., Pérez Ceruto , A., & Mena Alvarez , O. (2025). Apuntes de la historia de la medicina en el municipio de Bejucal. Filosofía, Historia Y Salud, 3. Recuperado a partir de https://revfhs.sld.cu/index.php/fhs/article/view/657

Número

Sección

Artículos históricos